La Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado de Chile tiene como objetivo principal modernizar y mejorar los […]
Actualmente, la gestión de riesgos para prevenir, entre otros factores, el lavado de activos y financiamiento terrorista (LA/FT) es aplicable y recomendable para cualquier tipo de empresa, sin importar su tamaño o rubro de desempeño. Erradamente, la mayoría de las personas aún piensan que esta labor corresponde exclusivamente a la industria financiera, pero, durante los últimos años, ha quedado en evidencia que cualquier tipo de empresa puede quedar expuesta a este tipo de delitos si no se identifican y controlan con antelación.
Para tener mayor claridad sobre este concepto: “se entiende como Riesgo LA/FT la posibilidad de pérdida o daño que puede sufrir una entidad por su propensión a ser utilizada directa o a través de sus operaciones, como instrumento para cometer delitos de Lavado de Activos (lavado de dinero, legitimación o blanqueo de capitales, etc), o canalización de recursos para la Financiación del Terrorismo (competencia desleal, desestabilización de las tasas de interés y el tipo de cambio, distorsión del mercado financiero, entre otros)”.
Comenzar a implementar este tipo de prácticas en cualquier organización ayudará a prevenir su ocurrencia e impacto en caso de materializarse, y, por ende, disminuir el riesgo de sanciones legales, asegurando así el mantenimiento y crecimiento de una buena reputación organizacional. Para cumplir con este objetivo, es necesario trabajar en la creación y fortalecimiento de una “cultura de riesgos”, capacitando al personal de las industrias para que estén preparados frente a este (y cualquier) tipo de riesgos.
Gestionar los riesgos LA/FT requiere de ciertas metodologías aplicables a este proceso, pero, ¿y si te dijéramos que este proceso puede ser gestionado en línea, en forma centralizada y asegurando mejores resultados?
Pensando en el crecimiento de esta necesidad, en Visualmente diseñamos una herramienta para la Gestor de Riesgos Corporativos: RiskShare. Este sistema, desarrollado sobre SharePoint Online, permite, entre otras funciones, gestionar el diagnóstico, identificación, medición, control y monitoreo en línea de los riesgos LA/FT identificados, así como también otro tipo de riesgos corporativos, como legales, medioambientales, estratégicos o cualquier tipo definido por la compañía. Así, cada cliente podrá tomar a tiempo las decisiones y medidas oportunas, y corregir o evitar la ocurrencia de resultados fatales.
RiskShare funciona con módulos definidos según funcionalidades: panel de riesgos, panel de acción, efectividad de controles, matriz de riesgos, tolerancia y seguimiento de riesgos, y mantenedores dinámicos. Además, según requerimiento de cada empresa, el sistema es adaptable a requisitos puntuales y flujos de trabajo previamente definidos.
Para conocer más detalles sobre nuestro Gestor de Riesgos puedes visitar nuestra página o Solicitar una demo del sistema.
La Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado de Chile tiene como objetivo principal modernizar y mejorar los […]
Sin importar el momento, industria o zona geográfica donde nos encontremos o desempeñemos nuestra labor, siempre estaremos expuestos […]
Con el objetivo de hacer más competitivos y funcionales nuestras soluciones desarrollados para la gestión de procesos, hemos […]